
Antoine Parmentier era un agrónomo francés que promovió el consumo de la patata cuando era considerada como un alimento no comestible, en su honor muchos de los platos de origen francés que llevan patata tienen su nombre. Así que cuando hablamos de un parmentier sabemos que la base del plato es la patata, el más conocido es el hachis parmentier: una especie de pastel que lleva patata y carne picada. En este caso yo he hecho una mezcla de patata y calabacín, queda un plato realmente suave y muy agradable, ideal para que los que no pueden ni ver las verduras las prueben. Nos puede valer para una guarnición de una carne o pescado o también como un entrante, yo lo acompañé con unas sardinillas en aceite de oliva y nos sirvió de cena.

Ingredientes:
- 300gr de patatas.
- 1 calabacín (de unos 300gr.).
- 150gr. de queso tipo philadelfia.
- 2 huevos.
- 50gr. de queso rallado.
- Sal, pimienta y nuez moscada.
Instrucciones:
- Pelar las patatas y rallarlas ( que nos queden un rallado grueso, no demasiado fino). Lavar los calabacines y rallarlos ( si en casa son de los que no les gusta ver el verde en la comida podemos pelarlos antes de rallarlos).
- Batir los dos huevos y mezclarlos con el queso tipo philadelfia, salpimentar y añadir un poco de nuez moscada, .
- Mezclar las ralladuras de patata y calabacín con la mezcla de huevo y queso, añadir por último el queso rallado. Unir bien.
- Forrar un molde con papel de hornear, previamente mojado, para que se adapte bien al molde. Verter el preparado y hornear a 175º durante 30-35 minutos, hasta que veamos que está dorado.
65 comentarios:
Que rica y que gordita, me la apunto.
Bien! otra manera de comer calabacines!.
Gracias!
Mmmm..buena pinta eh1:)
El calabacín me encanta. Vale tanto para dulce como para salado. Una tortilla fantástica. Bss
Mmmm, ¡qué buena pinta tiene! Yo estoy saturada de calabacín (me regalaron uno que pesaba casi quince quilo y estuvimos comiendo calabacín un mes) pero en cuanto se me pase me pongo manos a la obra.
Un abrazo y gracias por compartir ; )
Me ha gustado la receta, a mi me gusta mucho la tortilla de calabacín, pero la hago como la tortilla de patatas, esto es algo diferente, el philadelphia le tiene que dar muy buen sabor, seguro que lo pruebo, me copio la receta
Se ve buenísimo, el queso debe darle un toque de sabor y cremosidad fantástico. Me encanta.
Besos.
Oye, guapa, pues a mi me ha encantado! La verdad es que esto es una delicia. Gracias por esta fantástica receta.
Besicos
Buenisima y facilita, yo hago una tortilla de calabacín parecida, pero no lleva patata, me ha gustado mucho, me la apunto.
Besos.
Que buena pinta, me la apunto
Me gusta mucho, tanto que caerá la semana que viene para comer un día, que a las 4 cuando llego tengo un hambre.... ;-)
Besos
Me ha encantado toda la información sobre la historia del plato. ¡Muy interesante! El parmentier de clabacín, ¡riquísimo! Besos.
Me la apunto!!!! El pequeño huerto de mi padre no deja de dar calabacines y ya casi nos estamos quedando sin ideas de como comerlo, esta hay que probarla!!
Besos
Que bueno se ve!!
Besitos.
Me ha gustado mucho la información de parmentier. La tortilla de calabacín me encanta así que esta debe estar deliciosa con el queso y además que va al horno con lo que es mucho más cómodo. Me apunto esta receta maravillosa.............. Besitos preciosa
Me ha encantado así!
Muy apetecible y como acompañante es fantástica.
Besos.
me encanta aprender cosas nuevas, muchisimas gracias por la información y por la receta ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Riquísimo! Lo probaré! Todo lo que lleva patata me gusta ;)
que rico te ha quedado, me lo anoto, besos
Es parecido a una tortilla, no? de todas maneras tiene una muy buena pinta.
Saludos
Una cena exquisita! Me la guardo, segura que mi mama estará encantada!!
Besos
Muy rico tengo que hacerlo besos
Como me gusta el albacín!. y esa receta tuya me ha encantado!!!. como tengo muchos, la probaré. gracias x compartir. un beso.
Una delicia! Me anoto la propuesta.
Saludos.
un parmentier délicieux le mélange de pomme de terre et courgette se marient très bien bravo
bonne soirée
¡Ya tengo cena para mañana!
Con los calabacines seguro que queda más meloso.
Besos.
Ay que maravilla!!!! Una receta que me va a venir como anillo al dedo para la superproducción de calabacines!!!! Jajajajajaja. Es que no damos abasto con la huerta tan generosa...
Que bien te quedó!!! Tiene que resultar muy rica, un besín.
Muy curioso el origen del nombre Parmentier, la verdad que lo desconocía. Desde luego tiene una pinta increible y los ingredientes me entantan así que me llevo la recetilla.
Besos
ALÉM DE NÃO SER UMA RECEITA COMPLICADA, DEVE SER UMA DELICIA.
LEVO A RECEITA.
BESITOS
Que rico se ve, me la llevo, no veas cuantas recetas para ir probando, y que rica se ve, bsssss.Sefa
Que ricooooo...quiero!!
Parece una mezcla entre una quiche y una tortilla, ¿verdad? Me encanta, seguro que con unos tomatitos para acompañar está riquísima. ¡Enhorabuena!
Que gracia,lo que se llega a prender,Gracias Susana ;)...lo que se me antoja esta pastel,el queso le debe dar el toque suave...se me ocurre hacerlo con berenjena,alcahohas,no?...que rico!
Una receta la mar de útil.
Un beso
Me gusta esta receta Susana así que la paso a pendiente para ya mismo.
Un besote
me encanta el calabacín i esto tiene una pinta estupenda!
GU-A-U!!!
Una receta de 10!!!!
tiene una pinta estupenda y con esos ingredientes seguro que lo pruebo. Bss.
¡Qué bien! Ya tenemos cena.
Gracias.
¡Me encanta, Susana! Te aseguro que igual que esta receta entra a mi archivo, entra a nuestros estómagos, je je. ¡Qué gran idea tuvo el tal Parmentier! ¡Ays!
Un besito y feliz finde.
es un plato de calabacines esquisito, me encanta
En esta época llegan los calabacines en el pequeño huerto de mi padre, y muchas veces no se como prepararlos. Asi que tomo nota de esta rica receta que nos propones
Besossssss
Me encanta el calabacín, y este plato, en una familia de "patateros" como la mía, seguro que triunfa. Me gusta como primer plato, ¡riquísimo!.
Besotes.
Esta va directa a favoritos, la hago seguro. El grosor que te ha quedado es total. Un besote nena
¡¡hola¡¡
acabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho, esta receta del parmentier la hago ya mismo
¡¡besos¡¡
Un plato estupendo para el verano y como bien dices vale de plato principal o para acompañar.
Me quedo por tu cocina que ya iba siendo hora.
Un beso.
niñaaaaaaaaaa me relamo.... qué cosas ricas has estado preparando.. y facilitas, de las que puedo hacer yo.... me parece que esta noche preparo la tarta de moka.. verás que postre rico mañana para estos calores.... y no hago la tarta de queso porque me he quedado sin él.. y con 42ºC, casi qe paso de salir a buscarlo al super..jajajjaja pero lo anotamos!!!
mil millones de besos wapísima... me alegro de "intentar" estar de vuelta.. ;))
Wow se ve deliciosísimo! Me la guardo de todas maneras!
Saludos ♫
No conocía la historia, se ve riquísimo! me encanta el calabacín en todas sus formas así que me la apunto.
Besitos
Me ha encantado tu receta. Es una tarta salada buenísima. Me encanta lo rico que queda el calabacín preparado de esta forma.
Besos,
Merci pour ce clin d'oeil !
Este Parmentier sabía lo que hacía jejejeje
Que rica está la patata y nosotros dándosela a los cerdos xq era de pobres, ainnnsssss!!!!
Me encanta la receta y además se ve super versatil.
Me lo apunto, como siempre ;D
Un beso muy fuerte guapa y que pases feliz verano, yo estaré fuera unas semanas. Espero no perderme mucho porque luego ponerme al día puede ser criminal jejeje
Muak!!!
Que rica!!! Se ve deliciosa. Cuando vuelva de vacaciones cae seguro....
Hola!! qué buena pinta tienen todas tus recetas! Me encantan!! Llevo tiempo siguiendo tu blog, me gusta todo lo que preparas. Yo me he animado a crear el mío propio, te invito a que te pases y eches un vistacillo. Un saludo enorme y gracias por estas recetas tan ricas.
Hola, no te conocía, pido perdón y me alegro de hacerlo gracias a Cocido de sopa, me quedo que ¡he visto cada delicia!
Besos
No conocía el significado de parmentier, muy interesante y la receta estupenda!! con lo que me gusta a mi el calabacin!! un besito
Muy interesante la historia, muchas gracias por compartirla con todos.
Del plato no voy a decir más que que eres una artista. Imposible decir nada más.
Me llevo la receta, muy buena idea la de tomarlo con sardinillas, tiene que combinar genial.
Un saludo!
natalia
que rica esta receta!!!felicidades por el blog. besitos
Guauuuuu que bueno un poco mas y se me pasa esta delicia, con la de calabacines que me regalan tendré que prepararla si o si.
Besos
Se ve delicioso. Me gusta que va horneado perfecto para el verano, que queso rallado utilizastes? a mi se me ocurre el queso Emmental.
No conocia los parmentier, pero bueno!! con la pinta que tiene, me la apunto para una cena.
besos
Hola, te sigo desde hace tiempo, hice anteayer el parmentier y en mi casa ha triunfado, no puede ser más ligero y sabroso, gracias por esas recetas que nos pones
bueno esto lo hago esta semana que pinta.
Me ha encantado, no sabía que hacer con los calabacines que tengo y me has dado una gran idea. Un beso
Publicar un comentario