lunes, 9 de diciembre de 2013
Empanada de turrón de Jijona
Ahora sí que no nos escapamos de los turrones. Con una pastilla de turrón de Jijona podemos hacer galletas, muffins , una mousse o lo que nos propongamos, todo es cuestión de imaginación. Si tenemos una lámina de hojaldre y el turrón podemos preparar en un momento esta empanada, que igual nos va a valer para servirla como postre (con de una bola de helado de vainilla) , o para tomar un café con una visita inesperada.
Ingredientes:
- Una lámina de hojaldre fresco (rectangular).
- Una pastilla de 200gr. de turrón de Jijona.
- Un huevo XL.
- 100gr. de mantequilla.
- Azúcar glas y almendras fileteadas para adornar.
- Opcional: un poco de piel de limón o naranja rallada, canela, etc.
Instrucciones:
- Cortar el hojaldre por la mitad, a lo largo, de manera que nos queden dos bandas alargadas.
- Con la batidora o la thermomix trituraremos el turrón, la mantequilla derretida y el huevo (dejaremos un poco aparte para poder pintar la empanada). Lo trituraremos lo justo para que se mezcle todo, pero no demasiado, para así después encontrar el granillo de la almendra. Si vamos a ponerle piel de limón o canela hacerlo ahora.
- Pinchar una banda del hojaldre y verter la masa del turrón, alisar y pintar los bordes con un poco de huevo(para que se pegue la tapa de hojaldre). Colocar encima la otra banda de hojaldre, pinchar bien con un tenedor. Pintar con el resto de huevo que hemos reservado, espolvorear la almendra laminada y llevar al horno a 200º durante 20-25 minutos.
- Antes de servir espolvorear con azúcar glas.
* El hojaldre siempre es mejor tomarlo horneado del día, aunque si nos sobra algo al día siguiente está bueno, pero ya no es tan crujiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
41 comentarios:
mmmmm, casi se nota el olor :) una delicia que te entra por la pantalla! me encanta y como de costumbre, las fotos espectaculares. Feliz emana, muchos besos, Mara :)
Feliz semana :)
Adoro folhados e assim turrão nunca fiz.
Ficou lindo e com um aspecto super delicioso
Boa semana
bj
Madreee!
Que fotos más preciosas!
Te ha quedado espectacular y tiene que estar de muerte
Un beso
Clemenvilla, menuda receta navideña que has creado! Debe estar riquísimo seguro. besos!
Madre mia que rica, te ha quedado espectacular. Ains con lo que me gusta el turrón de Jijona esta recetilla la probaré, además es fácil. Un besote. La Caja de las Delicias
Me gusta tu receta por lo sencilla y porque seguro que la aprovecharé. Por San Esteban, viene toda la familia de mi marido a comer a casa. traen los turrones y ya sé lo que voy a hacer con lo que sobre del de jijona!!!! Apuntada queda.
Gracias por la idea y mil besos
¡Qué pintaza tiene!!!
Qué rica! Este tipo de recetas van genial para tener en casa estos días de Navidad que recibimos un montón de visitar y servirla, como tu dices, con el café!
un beso
Qué rica! En dulce sólo he probado la de crema y la de chocolate, esta de turrón debe estar riquísima.
Besos.
Mira que cosita tan sencilla y tan resultona!!! Seguro que está buenísimo, me parece una combinación estupenda y estará buenísimo.
Un besito,
Una auténtica maravilla, me encanta!!
Besos,
Aurélie
Que cosita mas deliciosa, me gusta mucho!!
Me dejas impresionada, un postre sencillo y delicioso para estas fechas que se aproximan.
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.
delicioso
http://senoritamandarina.blogspot.com.es/
Esto es una super idea.
Tan fácil que necesito prepararla!
más fácil imposible y sin duda te arregla esas meriendas con amigos que seguramente se presentarán en estos dias. Gracias por la idea!
¡Me encanta la idea! Me parece no sólo riquísimo, también muy original, para sorprender a los invitados. Genial.
Besos.
Ummmmmmmmm eso tiene que estar de vicio¡¡¡¡ besos
Que rica , que vistosa y que sencilla. Me encanta!
Nl melo puedo creer empanada de turrón ii se puede hacer lo imaguinable, madre de dios y que pintaza tiene, esta que se sale,que aroma tendria oooohhhh......Besss
Que rico y original,me encanta el turrón de jijona .besinos
¡Menuda idea! Te felicito y muchas gracias.
Que sepas que me has solucionado uno de los postres, se volverán locos seguro.
Besazos.
Pero que pinta Dios mío,,,,,,,
Con lo que me gustan a mí las empanadas, esta no la dejo de probar. Que buena pinta tiene.
Un besín.
Joer qué cosa más rica madre de diossssss!!! Me encanta.
Elena
http://mrmlada.blogspot.com
Que original y seguro que riquísimo. Un beso.
Una receta estupenda! Me ha encantado!!
Qué empanada más solvente, con pocos ingredientes lo tenemos listo enseguida y dudo que haya alguien a quien no le guste, lo tendré en cuenta. A mi al menos me encanta.
Un besito
Angi
Qué receta tan facilita, me parece deliciosa, a mí es que el hojaldre me pierde. Un besote
Esta receta es fantástica. Yo tengo pendiente de publicar un postre parecido, de hojaldre relleno de crema pastelera de turrón. Aquí se llama "pantxineta" y está de muerte, además de sencillo.
Tu relleno me ha gustado también.
Besos
Susana estará riquisima y en un momento preparada, me encanta.
Besos
Mmmmm... una empanada de turrón, qué olor tiene que desprender y qué rica tiene que estar =)
Tengo que probarla, porque la verdad que es la primera vez que veo una empanada así, pero me pica mucho, mucho la curiosidad ^^
Un besote!
Increíble la pinta que tiene. Tiene que estar buenísima. Besos.
Susana tu quieres acabar conmigo, jajaja. Como es posible que juntes en una misma receta dos de los ingredientes que más me gustan??
Ahora en serio, el hojaldre es mi perdición y junto con el turrón debe ser un pecado.
Además es súper fácil. Ya tengo el postre del fin de semana. Gracias y un beso
Esto cae, ¡vaya que si cae!.
Qué maravilla, qué receta tan riquísima.
Un besote grande, guapa.
Qué manera más original de tomar turrón!!! me encanta
Tiene un pinta impresionante , da gusto ver las fotos, seguro que esta exquisito,.Me quedo por aquí.
un abrazo
Muy buena opción para aprovechar ese turrón, además de bueno, me ha gustado mucho tu propuesta, un besote y Felices Fiestas.
Esta receta está anotada y pronto la prepararé. Siempre compro varias tabletas para ir haciendo postres a lo largo del año.
Publicar un comentario