jueves, 2 de mayo de 2013
Tarta ruffle milk pie
No me canso de hacer esta tarta, la he hecho tres veces en dos semanas. Es muy fácil de elaborar, los ingredientes son pocos y sencillos y el resultado a la vista está, es precioso. De sabor resulta muy fina. La receta se la vi a Trotamundos. Os recomiendo que la probéis, es importante que leáis las anotaciones que pongo al final porque difiere mucho el resultado de hacerla de una manera u otra.
Ingredientes:
- 8 hojas de pasta brick. (las que yo he utilizado eran redondas).
- 70gr. de mantequilla.
- 140gr. de azúcar.
- 2 cucharadas soperas de azúcar glas para espolvorear.
- Una ramita de canela.
- La piel de un limón.
- 300ml. de leche.
- 60ml. de nata.
- 3 huevos.
Instrucciones:
- Derretimos la mantequilla y con un pincel vamos pintando las hojas de pasta brick, de una en una, las plegamos haciendo pliegues irregulares, no importa que nos queden desiguales y vamos enrollando la primera hoja, en espiral como si fuese una ensaimada. Después seguimos con la siguiente y así hasta terminar las hojas. (lo podéis ver en la foto de arriba).
- Llevamos al horno a 180º durante 30 minutos.
- Mientras colocamos la leche, la nata, el azúcar, la canela y el limón en un cazo. Lo llevamos al fuego y antes de que comience a hervir apartamos y reservamos. En thermomix 90º, vel 2, 4 minutos.
- Batimos los huevos y los mezclamos con la leche.
- Sacamos la pasta brick del horno y vertemos por encima la mezcla de huevos y leche. Horneamos a 175º durante 30 minutos.
* El molde que prefiero utilizar es de 24cm. desmoldable. Le pongo una tartera bajo para llevarlo al horno, porque se escapa un poquito de líquido.
* Las primeras fotos son de la tarta con los pliegues "mal hechos" desiguales y un molde de 24cm. Estas últimas fotos son de una en la que hice los pliegues muy igualados y un molde de 20cm. La masa quedó casi toda bañada en la crema y no resultó tan crujiente. Os recomiendo la primera versión: resulta una masa crujiente con un fondo fino de crema. Aunque la segunda versión si no has probado la primera también te parecerá estupenda.
* La pasta brick la podéis encontrar en eroski, el corte inglés y carrefour. Yo la compro fresca. pero también la hay congelada.
* Admite muchas versiones: con vainilla, chocolate, etc.
* Aquí podéis ver un vídeo de cómo hacerla.
* Mejor hacerla el mismo día en el que vamos a consumirla para que esté bien crujiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
72 comentarios:
Que tarta mas rica y original!! Me gusta mucho! Besotes guapa!
Se ve muy rica, tiene aspecto de crujientita, ¿no? Para dejarse tentar.
Besos.
Guauuuu, que pinta. Me la guardo para hacerla este fin de semana. Impresionante!
hola guapa
siempre flipo con tus recetas y sobre todo con tus tartas pero esta me ha parecido que queda espectacular :) un besazo
Es la primera vez que veo este pastel y es increible!! me ha encantado ¡¡la apunto!!
Me ha encantado tu tarta y tomo nota :). un besote
Lo he de probar si o si. gracias!!
Me la pido!!
Tiene una pinta buenísima, y tal como lo explicas parece sencillita!
Besos!
qué preciosidad de tarta! me encanta el corte que tiene con las secciones de la pasta brie..super chula! un beso
Que apetecible, tiene un aspecto de lo más original!! No es el tipo de dulce que me suele gustar, pero es que con está pinta tan buena no habría quien resistiese a probarlo jejeje.
Besitos!!
Que rica por Dios... ya se la vi a Trotamundos pero se me había olvidado, jajaja, es una fantástica idea y a ti te quedo genial.
Besos
Tiene una pinta impresionante, y seguro que está aun más buena, no me extraña que repitas tantas veces. Además es preciosa. Me la quedo.
besosdecanelaymenta
Para mi la mas crujiente, me encanta la pasta brick bien crujiente tanto para dulce como para salado
Se me va a amontonar el trabajo !!! Me parece especial y divertida. Seguro que es un acierto....
La vi estos dias en algun queotro blog y todas estupendas ii y esta tuya esta que se sale que fotos tan bonitas me ha encantado....Besssss
Ficou tão linda ,eu adoro doces com massa filo.
bj
Estupenda y preciosa tarta, me encanta. Besos.
Por Dios que rica, y te ha quedado perfecta. Mira que siempre que la veo digo "la tengo que preparar", porque auna todos lso ingredientes que me gustan. Creo que me has acabado dando el empujoncito. Bss
Virginia "sweet and sour"
Es tan original y seguro que tan rica!!
Besos.
Me enamore a primera vista de esa tarta es muy original y tienen que estar riquísima, a mi me pasa igual rara es la vez que no repito la misma tarta dos o tres veces seguiditas.
Besos
Gracias, muchísimas gracias por esta maravilla que sé que haré muy pronto.
Un besito
Angi
Yo también probé esta tarta por Trotamundos y me encanta, es tan sencilla y está tan buena.
Un besito desde Las Palmas.
tiene una pinta riquisima!!! La haré seguro porque creo que en mi casa va a encantar!!!
Qué tarta más sencilla y original. Me ha encantado!! Besos
Me encanta...............un bico
Qué chocante, en la vida se me habría ocurrido utilizar la pasta filo así, me encanta!!
Ohhhh! Qué preciosidad de tarta! parece una rosa.. no me extraña que la hayas hecho varias veces, además de bonita tiene que estar buenísima!
Me encantan estas recetas para usar la pasta brick.
Un beso ;)
Bonita es poco. Es preciosa y con una técnica distinta y muy interesante. Probaremos a ver si es tan fácil como dices
Besitos
Que original!!! es preciosa...además de tener q estar divina....besikos
Seguro que de sabor estaba deliciosa, pero desde luego la presentación es para quedarse con el personal. Y si encima nos dices que es fácil, lo tiene todo.
Diferente, fácil y con un aspecto espectacular, me gusta mucho la receta, tomo nota.
Besotes
Boquiabierta me he quedado:Es preciosa, fácil, original y sugerente.
Un acierto.Gracias.
Un beso.
Espectacular y riquísima!!!
Me quedo con la receta, pues me resulta una tarta aparte de sencilla, espectacular y muy original. besos
Sabes lo que te digo que tengo todos los ingredientes y esta noche desde que llegue a casa la hago, porque madre mía que cosa más rica, una pregunta es mejor de un día para otro o pierde lo crujiente.Besos
www.dulcesbocaditos.blogspot.com
Reyes: es mejor hacerla para tomarla en el día.
Un besito
Hola, aquí una fiel seguidora de tus infalibles recetas (aunque los corazones monérrimos de tu tarta de mandarinas de s valentín nunca jamás me salieron tan ideales como los tuyos).
Pues eso, que como te tengo mucha fe, y tus recetas nunca me defraudan, voy con ésta.
Un par de dudas.
1. La pasta que tú has utilizado es filo, pero filo de verdad, no brick (es que como son parecidas y hay quien las utiliza indostintamente)?
2. Cuando viertes la mezcla de huevos y leche por encima de las hojas pre-horneadas, cómo lo haces? Bañando todo, o lo echas por un ladito y dejas que se reparta solo. Lo digo porque igual si lo bañas luego no queda crujientito... O queda crujiente igual con el segundo horneado?
Creo que la haré para el día de la madre.
Soy yo otra vez, donde dije filo quería decir brick... y viceversa... ;-) toy de los nervios. Sorry por la confusión.
Beatriz: la pasta que he utilizado es brick, eso pone en el paquete.
Puedes tirar tranquilamente la mezcla de huevos y leche por encima, va a parar al fondo. Si tu molde no es muy estanco, mejor que le pongas algo que recoja si escapa algo de líquido al principio. Yo le pongo papel de horno y una tartera que acopla muy bien a la medida del molde y sale un muy poquito.
Espero que te salga bien. Ya verás como os gusta.
Un besito
¡¡Qué original y qué buena!! Es verla y apetecerte darle un mordisco!!^^
Muchas gracias guapa por contestar siempre tan rápido.
Ya está hecha. Es deliciosa (me he achicharrado la campanilla al tragarla ardiendo recién salida del horno pero no podía esperar). En serio, riquísima.
Lo único que voy a cambiar cuando la haga el domingo otra vez es que la voy a poner en un molde más grande. Porque a pesar de ser de 24cm, me ha quedado más gordita que a ti, más como la segunda que dices que has hecho en el molde de 20 cm. No sé, igual los huevos que he puesto eran más grandes que los tuyos.
Así que la haré en uno que tengo de 26 cm.
Ya te contaré.
Una vez más gracias por tus recetas, por tus explicaciones, tus fotos y tu paciencia con las dudas.
Besitos.
Una tarta diferente, preciosa, y que tiene que estar riquísima.
A ver si puedo probarla pronto.
Yo suelo forrar por fuera con papel de aluminio los moldes desmontables, porque todos tienden a salirse un poquito... y así evito problemas.
Un besote.
Tengo todo preparado para empezar a hacerla..., pero no había pasta brick y he comprado pasta filo..., imagino que saldrá igual de rica.
Sólo una duda..., para que se mantenga crujiente...., la metes en la nevera o la dejas a temperatura ambiente?
La voy a hacer por la mañana para comerla de postre a mediodía.
Muchas gracias y un besito enorme
Que original y vistosa queda, seguro que ademas esta buenísima.Besitos
Aiii que buena pinta! estoy deseando probar la receta!
Un beso!
La tarta es preciosa... pero yo confieso que con esa masa tengo mis más y mis menos... he probado filo y brick, y no sé si serán lo mismo (se llaman diferente al menos en los paquetes) pero no me resultan nada fáciles de manejar... en fin... con lo rico que está todo lo que se hace con ellas!
Ahora mismo me estoy debatiendo entre salir corriendo al carrefour por la pasta o ser fuerte y resistirme a la tentación :). Tiene una pinta buenísma. Gracias por tus recomendaciones, las apunto. Besos :)
Qué alucine la tarta, y sencilla. Una receta genial!
Tan sólo hay una palabra para describirla: ¡¡¡PRECIOSA!!!
Una duda: ¿se pintan las hojas por una cara o por las dos?
¡Muchas gracias por deleitarnos con recetas tan estupendas!
Alicia
Loreto: cuando se enfríe puedes meterla en la nevera, ligeramente fresquita está muy buena.
Un besito
Anónimo: solo las pinto por una cara.
Un saludo
IM-PRESIONANTE. No conocía esta tarta tan maravillosa!
Tengo que probar a hacerla con no-leche...
Me la apunto!
Besotes y feliz semana!
Que tarta san sorprendente...Me encanta. Y fácil para sacar de un apuro sin complicarte. Un abrazo muy grande
ay chiquilla que ya la hice esto es un vicio se la comieron toda no duró ni diez minutos, tendre que volver a hacerla, deliciosa. un besazo
www.dulcesbocaditos.blogspot.com
tiene un aspecto fantástico!
Deliciosa y magnífica...
Besos,
Aurélie
No me extraña nada que no te canses de hacerla. Es muy buena receta y como bien dices es preciosa. Muchas gracias
Que rica¡¡¡¡¡ me ha encantado con tu permiso me la llevo, ya te contare
besos
Que rica¡¡¡¡¡ me ha encantado con tu permiso me la llevo, ya te contare
besos
Qué pintaaaaa!!! Ya hace tiempo que sigo tu blog y lo recomiendo allá donde voy! Me encantan tus recetas pero esta se sale (bueno creo que he pensado lo mismo con más de una). Sólo una duda: para las que no tenemos thermomix, como hacemos el paso de juntar huevos y leche? Mil gracias y enhorabuena!!!
Beatriz: gracias por seguirme.
Lo explico cómo hacerlo normal justo antes" de explicarlo con thermomix, dice así: Mientras colocamos la leche, la nata, el azúcar, la canela y el limón en un cazo. Lo llevamos al fuego y antes de que comience a hervir apartamos y reservamos".
Espero haberte ayudado y anímate a hacerla porque queda genial.
Un besito
Upss! Perdón, no se porqué no lo había entendido bien. Mañana mismo la hago! Gracietes y besets! ;-)
Tengo la tarta en el horno!!! a ver que tal el resultado, mañana os lo cuento!!!, la pinta es estupenda. Saludos y gracias
Yo tampoco me pude resistir a hacerla , aunque a mi se me costo manejar la pasta brick y no me quedo tan vistosa como la tuya.
Un tutotial para ver como la doblas y queda con esa forma de flor a mi me hacia falta.
Tu blog es una maravilla
Hola! desde que vi hace unos meses esta tarta me he hecho incondicional de este blog porque todo tiene una pinta de morirse. Desde entonces intento hacer esta tarta pero no encuentro pasta filo ni brick por ningún sitio! Vivo en Córdoba y me he recorrido todos los grandes establecimientos que tenemos aquí y nada (carrefour, eroski, corte ingles, mercadona...). Donde la comprais vosotros?
Anónimo: en el corte inglés la tienen en el gourmet.En eroski yo la encuentro junto a las masas de hojaldre, quebradas, etc. y en el carrefour no lo he visto pero creo que es congelada y es philo.
La marca que yo compro es J R y va en paquetes verdes grandes del tamaño de la oblea, las del eroski son de la misma marca pero van dobladas por la mitad y el paquete abulta menos.
También se me ocurre que podría mirarlo en alguna tienda árabe de comestibles, ellos sulen utilizarla también.
Un saludo
Muchísimas gracias por la respuesta, y ya que estamos por la rapidez! Me apunto la marca y pregunto a ver si así me resulta más fácil localizarla.
Buenas!! He hecho la tarta, pero no se porque se me ha inchado, es decir cuando he puesto al horno la crema junto con la pasta se ha inchado toda, o se ha quedado plana. ¿A qué se debe? Muchas gracias
Anónimo: esta tarta no queda igualada, puedes verlo en las fotos que cada vez sale de una manera. Lo normal es que la parte a la que no llega la crema se quede crujiente y la otra al estar con la crema es más blandita. Dices que se ha hinchado, pero no creo que suponga un problema para el resultado final.
Todo depende de cómo coloques la masa brick, si más subida o más aplanada.
Un saludo
Fiz hoje ,as folhas coloquei uma no cento foi pondo á volta da forma.
Tipo rosas.
Adorei é mesmo uma delicia.
E é muitos simples de fazer.
Para a semana coloco a receita no blog
Bom fim de semana
bj
Buenas tardes,ayer descubrí tu blog de recetas y no podía pasar la oportunidad de felicitarte pero con mayúsculas, no sólo me encantó la estructura del blog si no la cantidad de ideas que aportas en el... Llevo un tiempo iniciándome en la cocina y aunque estoy año luz de ser una cocinera no ceso en mi empeño, como muchísima gente me acabo de quedar sin trabajo y he encontrado mi paz entre los fogones, por mi ritmo de vida jamás había entrado en la cocina y he descubierto todo un mundo que me satisface y calma la ansiedad producida por la falta de empleo, en fin no quiero aburrirte, sólo decirte que muchas felicidades y no dejes de subir recetas y consejos, para las novatas como yo.... Hoy haré la Tarta ruffle milf pie, espero que salga bien!!!!!
Buenas tardes,ayer descubrí tu blog de recetas y no podía pasar la oportunidad de felicitarte pero con mayúsculas, no sólo me encantó la estructura del blog si no la cantidad de ideas que aportas en el... Llevo un tiempo iniciándome en la cocina y aunque estoy año luz de ser una cocinera no ceso en mi empeño, como muchísima gente me acabo de quedar sin trabajo y he encontrado mi paz entre los fogones, por mi ritmo de vida jamás había entrado en la cocina y he descubierto todo un mundo que me satisface y calma la ansiedad producida por la falta de empleo, en fin no quiero aburrirte, sólo decirte que muchas felicidades y no dejes de subir recetas y consejos, para las novatas como yo.... Hoy haré la Tarta ruffle milf pie, espero que salga bien!!!!!
Publicar un comentario